Archivo de 13 rosas

Una semana más

Posted in En la retina... with tags , , , , , , on 10 agosto 2009 by Jdcc

Hoy acaba una semana más del año. Es domingo de agosto. No tiene nada de especial, pero no por ello nada que despreciar. Hace tiempo los domingos suponían para mí casi un trauma, poco a poco hay cosas que acabas por superar. Mucha gente estará en la playa, paseando, otros llevarán todo el día arrumbados en el sofá (gran deporte nacional), otros muchos harán hoy digestión de paella (nosotros elegimos como plato estelar de los domingos patatas fritas con huevo)….otros menos afortunados, como mi amigo José Carlos disfrutan de su último día de vacaciones (¡¡¡mucho ánimo para el día de mañana!!!), otros todavía menos afortunados estarán trabajando…desde aquí unas palabras de alivio. He estado repasando mis apuntes y he dejado para hoy algunas efemérides dignas de mencionar que han tenido lugar esta semana que ahora acaba:

• 5 de agosto….de 1.939.- Un país con dos Españas. Una guerra con dos frentes. Una república y un general. Odio acumulado y venganzas desatadas. Tres años de masacres y cuatro décadas de represión. Militares y campesinos. Ideales y fascismo. Democracia contra dictadura. Un millón de españoles muertos a manos de españoles. Un pueblo y un dictador. Un muro y trece rosas con nombres de mujer: Martina, Pilar, Adelina, Virtudes, Joaquina, Victoria, Carmen, Blanca, Julia, Elena, Ana, Dionisia y Luisa. En este día fueron fusiladas trece mujeres por el delito de luchar por su libertad y la de su pueblo, por defender sus ideales contra la tiranía y por no callarse. Hoy, después de setenta años siguen siendo un símbolo y a la vez una esperanza. Por suerte, el olvido no ha borrado sus nombres, y éstos trece nombres, que representan trece mujeres normales, cualesquiera, ciudadanas comunes que se convirtieron en leyenda sin quererlo, seguirán siendo una bandera en nuestra memoria. “Que mi nombre no se borre de la historia”…..por el bien de todos.

13 ROSAS

13 ROSAS

Muro del fusilamiento

Muro del fusilamiento

• 6 de agosto…..de 1.945.- Seguro que muy poca gente sabrá que pasó este día. Algunos un poco más despiertos lo podrían relacionar con algún importante acontecimiento bélico, pero pocos darán con la clave, a no ser que te guste mucho la historia o hayas nacido en Hiroshima. Supongo…..espero que haya ahora más gente que ya sepa de lo que escribo. Un nuevo invento militar, un experimento, una intención y poder dieron forma a “little boy”, la primera bomba nuclear utilizada con fines militares contra una población y de nuevo, cientos de miles de personas inocentes, personas comunes que iban a trabajar, a estudiar, a cuidar de sus familias muriendo por algo que no entienden, pagando el precio más alto por deudas de otros. El calendario de la historia se escribe con números rojos. Parece que el hombre se empeña en eso. Tres días más tarde caería la segunda bomba nuclear de la historia sobre población civil en Nagasaki. A lo largo de todos estos años y hasta la fecha, hay personas que sufren aún las consecuencias derivadas de las radiaciones. Todavía hoy, los gobiernos organizan cumbres para pactar sobre el uso de armamento nuclear…..todavía.

EXPLOSION HIROSHIMA

EXPLOSION HIROSHIMA

Enola Gay

Enola Gay

• 8 de agosto….de 1.969.- vamos a recordar algo que no tenga nada que ver con guerras. Precisamente estos personajes siempre cantaron al otro extremo, al amor, y establecieron himnos a él que tendrían que servir de base para un mundo mejor, pero que lamentablemente sólo se quedan en simples canciones…..al menos mientras suenan, todos nos sentimos un poco mejor y un poco mejor personas…”menos mal que con los rifles no se matan las palabras”. Hoy hace cuarenta años cuatro individuos, más conocidos como “los cuatro chicos de Liverpool” (en esa fecha ya no eran tan mocitos), volvieron a dar otra prueba de lo que su genio podía dar de sí, de la repercusión de sus actos y de su capacidad innovadora. Hoy hace cuarenta años hicieron pasar a la historia un simple paso de peatones localizado en otro lugar símbolo inmortal de su leyenda: Abbey Road… calle que da nombre también al glorioso disco. A pesar de que el actual paso de peatones está unos metros desplazado en relación al de la foto original, no deja de ser un punto de visita obligado. Heme a mí haciendo de guiripollas en el susodicho paso…..es lo que tiene ser fan de los Beatles. http://www.abbeyroad.co.uk/visit/

Abbey road

Abbey road

Yo en Abbey Road

Yo en Abbey Road

“Imagine” que algún día las canciones apaguen los disparos.

“You may say I´m a dreamer, but I´m not the only one…”

ABBEY ROAD

ABBEY ROAD